
- DISPONIBLE
- ISBN: 9788484457404
- Editorial:Gaia Ediciones
- Colección: Budismo tibetano
- Autor/a: Wright, Robert
- Número de edición: 1.ª
- Nº de páginas: 448
- Encuadernación: Rústica
- Medidas: 14,5 x 21 cm
- Precio: 18,00 €
- Materias:
La ciencia y filosofía de la meditación y la iluminación
Por qué el budismo es verdad
Wright, Robert
Uno de los pensadores más brillantes de Estados Unidos realiza un viaje a través de la psicología, la filosofía y la meditación para mostrarnos que el budismo tiene la clave de la lucidez moral y de la felicidad duradera
La esencia del budismo encierra una sencilla afirmación: sufrimos y hacemos sufrir a otros porque no somos capaces de ver el mundo tal y como es. Pero en la esencia de la práctica meditativa budista late una promesa radical: que es posible aprender a percibir el mundo, incluidos nosotros mismos, con mayor claridad y lograr así una felicidad profunda y sostenible.
Basándose en los estudios de neurociencia y psicología más vanguardistas, y respaldado por su aguda comprensión de la evolución humana, Robert Wright explica por qué el sendero budista que conduce a la verdad y a la transformación interior es el mismo que lleva a la felicidad.
Este libro innovador conjuga el rigor científico con la sabiduría espiritual y la comprensión de la mente humana, y nos enseña una nueva manera de vivir libres de las garras de la ansiedad, la culpa y el odio.
«¡Qué libro tan fascinante! Esta combinación de psicología evolutiva, filosofía, experiencia meditativa y una oportuna selección de textos de la tradición budista resulta absolutamente única y esclarecedora».
JONATHAN GOLD, profesor de Religión en Princeton
Wright, Robert
Robert Wright es autor de La evolución de Dios, bestseller del New York Times y finalista del Premio Pulitzer. También ha escrito Te Moral Animal, al que el New York Times Book Review describió como uno de los diez libros del año, y Nadie pierde. Wright ha colaborado como escritor con The New Yorker, The Atlantic, Time, Slate y The New Republic. Ha recibido el premio National Magazine en la categoría de Ensayo y Crítica y ha sido fnalista del premio National Book Critics Circle. Ha trabajado como docente en el departamento de Psicología de la Universidad de Pensilvania y en el departamento de Religión de la Universidad de Princeton, en la que también creó el famoso curso online «Budismo y Psicología Moderna». En la actualidad ejerce como profesor invitado de Ciencia y Religión en el Seminario Teológico de la Unión, en Nueva York.